martes, 26 de diciembre de 2017

MIL VECES HASTA SIEMPRE, JOHN GREEN

[...] no hablábamos mucho, ni siquiera nos mirábamos mucho, pero no importaba, porque contemplábamos juntos el mismo cielo, y quizás eso es mucho más íntimo que el contacto visual. Cualquiera puede mirarte. Pero muy pocas veces encuentras a alguien que ve el mismo mundo que estás viendo tú.

Sinopsis


Aza nunca tuvo intención de investigar el misterio del multimillonario fugitivo Russell Pickett. Pero hay una recompensa de cien mil dólares en juego y su mejor y más intrépida amiga, Daisy, no está dispuesta a dejarla escapar. Así, juntas, recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que les separan del hijo de Russell Pickett, Davis. Aza lo está intentando. Trata de ser una buena hija, una buena amiga, una buena estudiante y, tal vez, incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos.


Opinión personal

Personalmente me gustó mucho Aza, creo que es una de las primeras veces que me siento identificada con un personaje de Green. Aza es diferente, sufre de TOC, y la mayor parte del tiempo cree que padece una extraña enfermedad, también tiene un afán por lastimarse el dedo, lo que la lleva a estar todo el tiempo pensando en que si se encuentra infectado o no. También tiene problemas para relacionarse con las personas, es un personaje complejo.  Una vez más John intenta acercarnos a una enfermedad y nos muestra como se sienten las personas que la rodean, y principalmente como se siente la protagonista. Aza tiene mucho para decir. Juro que cuando leía como se sentía, quería abrazarla, y decirle comprendía como se sentía, aunque bueno, tal vez no le hubiera agradado, porque no es un personaje muy demostrativo.

Debo admitir que extrañaba leer a Green. Este libro tiene todo lo que un fan de Green puede esperar, metáforas, información científica, porque hay que admitir que cuando John habla de un tema lo hace en serio, nada de superficialidades, personajes peculiares, reflexiones y... un final realista. Su esencia. 

Cuando termine de leerlo, lo primero que hice fue recomendarlo a una amiga y  me dijo que no sabía si debería leerlo, y mi respuesta ¡DO IT! Es una buena propuesta para arriesgarse. 

Autor

John Green nació en Indianápolis en 1977, y se graduó en lengua y literatura inglesas y teología en el Kenyon College. Tras iniciar su carrera en el mundo editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el Premio de honor Printz y el Premio Edgar por sus diversas novelas para el público juvenil. También ha sido finalista del Book Prize del LA Times. Junto a su hermano, fundó el Vlogbrothers (youtube.com/vlogbrothers), uno de los proyectos de vídeo online más populares del mundo. John vive con su familia en Indianápolis, Indiana.

Para más información, visita la página web del autor: www.johngreenbooks.com o síguele en Facebook: JohnGreen.Oficial, Twitter: @realjohngreen y Tumblr: fishingboatproceeds.


¡Les dejo un link con las citas que más me gustaron de este libro! https://www.wattpad.com/512923611-citas-favoritas-mil-veces-hasta-siempre-john-green Sí ustedes ya lo leyeron o esperan hacerlo pronto, pueden pasarse y colaborar. ¡Hasta la próxima!